Los primeros pasos una vez realizada tu elección

Faceless ethnic medical worker in lab coat and stethoscope taking of transparent gloves after approaching patients for examination in modern hospital

Una vez elegida tu vocación

Felicidades!…has elegido una de las profesiones más interesantes y sobre todo, vocacionales. Para ello debes contar con unas herramientas psicológicas y físicas muy bien consolidadas. Para ello estamos aquí, preparando lo que en un tiempo serán aquellos profesionales que se encargarán de proteger, cuidar y prevenir de enfermedades, así como de conservar la salud de quienes confían su bien más preciado a los que ahora se están preparando para ello: los profesionales de la salud en formación, y sabiendo que en esta profesión se es un estudiante, una estudiante, eternos. Espero que sea de tu utilidad cada uno de los recursos que te ofrecemos aquí.

Trepando a hombros de Gigantes.

Todo lo que te referencio aquí, es gracias a todos aquellos que desde que se tienen registros, hasta las más avanzadas técnicas, son debidos a los sacrificios y esfuerzos, la tenacidad, la profesionalidad y la dedicación de todos y cada uno/a de estos profesionales, así que sabiendo que aprendemos trepando a hombros de estos gigantes de la medicina y de la cirugía, te ofrecemos recursos que, en el mejor de los casos, conseguiremos que despierten tu curiosidad por investigar más a profundidad por tu cuenta, porque el profesional de la salud es en gran parte autodidacta, aunque también le viene muy bien una ayuda de profesores, profesionales y experiencias que probablemente quedan fuera del plan de estudios pero igualmente son de utilidad.

El conocimiento es poder

Estoy convencida, observando la transformación tanto en pacientes como en compañeros y alumnos, que, una vez aterrizada la teoría, en una asimilación directa del conocimiento adquirido, una vez hablando respecto a cómo va cambiando la mirada, el hacer y la transformación de una vida, en el más mínimo detalle como es el poder explicar el porqué de las cosas, vale bien la pena el esfuerzo que harás durante toda la carrera y en algunos países, también, del esfuerzo extra que representa el desplazarse fuera de tu ubicación geográfica habitual para enfrentarte a las dificultades de una inmersión en una población distinta, con costumbres distintas, y lejos de cualquier ayuda técnica o académica. Si esto puede ayudar en algo a transformar y a aportar herramientas para poder enfrentarte a tus batallas diarias, irás conquistando poco a poco tu autoconfianza y el poder de transformar vidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio